image-blogpost-activa-tu-cuerpo-y-libera-tensiones-con-estos-ejercicios-de-flexibilidad-masthead

Activa tu cuerpo y libera tensiones con estos ejercicios de flexibilidad

  • Muévete

¿Sientes que tu cuerpo está más rígido que un palo de escoba? ¿Te crujen las articulaciones cada vez que te mueves? ¡No te preocupes, tenemos la solución! Con estos ejercicios de flexibilidad, podrás decirle adiós a la rigidez, mejorar tu postura, prevenir lesiones y sentirte más ágil y llena de energía.

La flexibilidad es la capacidad de tus articulaciones para moverse con libertad y amplitud. No te vamos a contarte el secreto para convertirte en una contorsionista del circo, solo te ayudaremos a ganar movilidad y elasticidad para sentirte mejor en tu día a día. Un cuerpo flexible es un cuerpo feliz, ¡y eso se nota!

¿Lista para desoxidar tus articulaciones y moverte con más soltura? ¡Sigue leyendo!

Beneficios de los ejercicios de flexibilidad

 

  • Articulaciones libres: Dile adiós a la rigidez y gana amplitud de movimiento. ¡Moverás tus articulaciones con la gracia de una bailarina! (o casi)

  • Músculos elásticos: Músculos más flexibles = menos tensión y menos riesgo de lesiones. ¡Dolores musculares, a raya!

  • Rendimiento a tope: ¿Quieres rendir al máximo en tus entrenamientos? La flexibilidad te ayudará a moverte de forma más eficiente y a aprovechar al máximo tu energía.

  • ¡Adiós, envejecimiento!: Mantén tu cuerpo joven y ágil por más tiempo. ¡La flexibilidad es el secreto de la eterna juventud! (o al menos, de una juventud más larga)

  • Espalda feliz: Si sufres de dolor de espalda, la flexibilidad puede ser tu mejor aliada. ¡Dile adiós a la tensión y al dolor lumbar!

¡A estirar! 6 ejercicios para mejorar tu flexibilidad

 

¿Lista para poner a prueba tu elasticidad? Recuerda calentar antes de empezar y realizar los estiramientos de forma suave y controlada. No fuerces el movimiento, escucha a tu cuerpo y respira profundamente. ¡No te preocupes si al principio no llegas muy lejos, la flexibilidad se gana con la práctica! ¡Empezamos!

 

1. Movilidad de hombros

  • Levanta el brazo derecho y dobla el codo, poniendo la palma de la mano sobre tu espalda.

  • Coloca la otra mano por detrás de la cintura e intenta agarrar las puntas de los dedos de las dos manos.

  • Aguanta unos segundos mientras respiras profundamente y sientes como los músculos se van estirando.

  • A continuación, repite el ejercicio intercambiando la posición de los brazos.

 

2. Estiramiento de gemelos e isquiotibiales

  • Siéntate en el suelo y estira las dos piernas formando un ángulo recto delante de ti.

  • Inclina el peso de tu cuerpo hacia adelante e intenta tocarte las puntas de los dedos de los pies con las manos.

  • Mantén un rato esta postura mientras notas la elongación de los músculos.

  • Descansa y repite el ejercicio varias veces.

 

3. Estiramiento de tríceps

  • Levanta el brazo derecho y dobla el codo, poniendo la palma de la mano sobre tu espalda.

  • Una vez te hayas colocado en la posición adecuada, utiliza la otra mano para hacer un poco de fuerza sobre el codo.

  • Aguanta unos segundos y cambia de brazo.

 

4.Estiramientos de cuádriceps

  • Estando de pie, dobla tu pierna derecha y coloca el talón tocando el glúteo. 

  • Ayúdate de la mano para coger el pie y aplicar algo de fuerza, asegurándote de que se produce el estiramiento.

  • Aguanta 30 segundos y cambia de pierna.

 

5. Zancada con rotación

  • Realiza una zancada tradicional con la pierna derecha y coloca la rodilla formando un ángulo de 90 grados respecto al suelo.

  • Pon las manos en la cintura.

  • Gira el torso ligeramente hacia el lado de la pierna delantera y aguanta unos segundos.

  • Cambia de pierna para realizar el ejercicio hacia el otro lado.

 

6. Movilidad de cadera

  • Estírate en el suelo con los pies juntos y las dos rodillas flexionadas.

  • Trata de mantener los hombros planos y lo más relajados posible.

  • Lentamente, baja una rodilla hacia un lado, lo más lejos que puedas. Eso sí, ¡no muevas los pies del suelo!

  • Mantén la posición durante 15 segundos y vuelve a incorporar lentamente hasta que recupere su estado original.

  • Repite el mismo movimiento varias veces.

  • A continuación, realízalo con la rodilla contraria.

 

Incorpora estos ejercicios a tu rutina dos o tres veces por semana y empieza a disfrutar de los beneficios de un cuerpo más flexible. ¡Verás cómo te sientes más ágil, con más energía y con menos tensiones!