Lo que pones en tu plato puede ayudarte a calmar tu mente, ¡descubre cómo!
            - 
                        Motívate
El estrés forma parte de la vida, pero eso no significa que tengas que dejar que se instale en tu día a día. A veces, la solución empieza mucho antes de lo que crees: en tu plato. Sí, lo que comes puede marcar la diferencia a la hora de combatir el estrés y devolverle la calma a tu cuerpo y a tu mente. Y lo mejor es que no hablamos de fórmulas complicadas, sino de optar por alimentos tan sencillos como deliciosos que, poco a poco, te ayudan a sentirte más en paz.
Cuando vivimos momentos de tensión, nuestro organismo consume más vitaminas y minerales de lo habitual. Por eso es importante reponerlos, especialmente cuando hablamos de aquellos que influyen directamente en el sistema nervioso y en el equilibrio emocional, como la vitamina C, las del grupo B, el magnesio, el calcio o el Omega 3. Tenerlos en cuenta en tu alimentación diaria no solo ayuda a poner orden en la mente, sino que también contribuye a mantenerte con energía y buen ánimo.
¿Estrés pasajero o algo más?
Sentir estrés ante un reto, una novedad o una situación exigente es completamente normal. Incluso puede ser positivo si nos da un impulso para actuar. El problema llega cuando esa tensión se acumula y se convierte en un estado casi permanente. Ahí es cuando empieza a afectar a tu descanso, a tu rendimiento y a tu bienestar general.
Por eso, aprender a convivir con las emociones —tanto las buenas como las que nos incomodan— es clave. Y aunque no siempre podamos controlar lo que pasa fuera, sí podemos cuidar lo que pasa dentro: desde cómo nos hablamos a nosotras mismas hasta lo que ponemos en el plato.
Más allá de la comida: hábitos que suman
Tu alimentación es una pieza clave, pero no la única. Dormir lo suficiente, hacer algo de ejercicio cada día o simplemente moverte, practicar respiración consciente o meditación y, sobre todo, pedir ayuda cuando la necesitas, son gestos que reducen el impacto del estrés.
La idea es sumar pequeñas elecciones que juntas construyan un día más amable para ti.
Y ahí, los alimentos para combatir el estrés son un gran punto de partida. ¡A continuación te damos algunas ideas!
5 alimentos que ayudan a relajar la mente y el cuerpo
1. Kiwi

El kiwi es mucho más que una fruta refrescante: es una fuente extraordinaria de vitamina C, que contribuye a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Un solo kiwi Zespri SunGold™ te aporta el doble de la cantidad diaria recomendada de este nutriente. Además, su fibra cuida tu digestión, lo que también repercute en tu bienestar emocional (sí, intestino y cerebro están más conectados de lo que parece). Incorporarlo a tus mañanas, ya sea en un desayuno rápido o como snack, puede convertirse en un pequeño ritual de autocuidado.
2. Espárragos
Estos tallos verdes son un clásico para quienes buscan calma. Su contenido en ácido fólico, magnesio y calcio ayuda a regular el sistema nervioso. Son muy versátiles: puedes saltearlos, cocinarlos al vapor o añadirlos en ensaladas tibias. Además, su sabor suave combina de maravilla con otros ingredientes relajantes como el limón o el aguacate.
3. Limón
El limón comparte con el kiwi su alto contenido en vitamina C, pero también aporta vitaminas del grupo B, esenciales para mantener el equilibrio emocional. Un chorrito de limón sobre tus comidas o en un vaso de agua templada por la mañana puede ser ese toque sencillo que refresca tu día y tu mente.
4. Anacardos

Pequeños pero potentes, los anacardos son ricos en magnesio, Omega 3 y calcio. Estos nutrientes ayudan a relajar la actividad cerebral y mejorar la oxigenación, reduciendo la tensión acumulada. Puedes tomarlos como snack, añadirlos a ensaladas o convertirlos en mantequilla para untar en pan integral.
5. Lentejas
Además de ser una gran fuente de proteína vegetal, las lentejas aportan vitaminas del grupo B, magnesio y fibra. Estos componentes ayudan a estabilizar los niveles de energía y a reducir el cansancio. Un potaje de lentejas con verduras o una ensalada fresca con lentejas cocidas son opciones fáciles y reconfortantes.
Cuidarte empieza en tu plato
Incluir alimentos para combatir el estrés es más sencillo de lo que crees. No necesitas cambios drásticos: solo ir sumando ingredientes que nutran tu cuerpo y tu mente. Recuerda que tu bienestar se construye cada día, y que con pequeños gestos —como elegir un kiwi en el desayuno o preparar una ensalada de lentejas— ya estás dando pasos importantes para sentirte mejor.

 
                

