image-blogpost-ojos-contentos-descubre-que-comer-para-cuidar-tu-vista-masthead

¡Ojos contentos! Descubre qué comer para cuidar tu vista

  • Aliméntate

Siempre están ahí para ti, te acompañan a todas partes y casi nunca fallan. Pero… ¿tú qué haces por ellos? Si quieres que tus ojos se mantengan sanos y activos durante mucho tiempo, es importante cuidarlos como se merecen.

Dormir bien, protegerlos del sol y darles descansos cuando pasas mucho tiempo frente a una pantalla son gestos importantes. Pero hay otro factor que a menudo olvidamos y que puede marcar una gran diferencia: la alimentación. Aprender qué comer para cuidar la vista es clave para mantenerla en forma y prevenir molestias o problemas en el futuro.

Los nutrientes que tus ojos te piden a gritos

Los alimentos para la vista son aquellos ricos en nutrientes como las vitaminas A, C y E, el omega 3 y los antioxidantes. Estas sustancias ayudan a proteger las células oculares, prevenir la fatiga visual, mejorar la visión nocturna y mantener en buen estado los vasos sanguíneos de la retina.

Tu cuerpo no produce muchos de estos nutrientes de forma natural, así que incluirlos en la dieta diaria es la mejor forma de mantener tus ojos protegidos y a pleno rendimiento. Además, estos alimentos también beneficiarán a otros sistemas de tu organismo… así que todo son ventajas.

¿Qué comer para cuidar la vista? Aquí tienes 8 aliados de tu salud ocular

 

Zanahoria

La más famosa cuando se trata de cuidar la visión. Su alto contenido en betacaroteno, que se convierte en vitamina A, la hace ideal para proteger las células oculares y mejorar la visión nocturna. También aporta vitamina E, que ayuda a prevenir enfermedades oculares. Cruda, rallada en ensaladas, cocida o en crema: la zanahoria no puede faltar en tu lista.

 

Kiwi

Entre las frutas ricas en vitamina C, el kiwi destaca por su capacidad para estimular la producción de colágeno y mantener sanos los vasos sanguíneos del ojo. Además, es refrescante, versátil y fácil de incorporar en cualquier momento del día: en el desayuno, en una ensalada o como snack saludable.

 

Brócoli

Este vegetal ayuda a proteger la retina de la radiación solar gracias a su contenido en vitamina C, agua y fibra. También puede aumentar la densidad del pigmento macular, mejorando así la percepción de los colores y los contrastes. Cuanto más crudo lo tomes, más beneficios conservará.

 

Huevos

No solo benefician la vista, sino todo el organismo. La yema contiene vitamina A, luteína y zeaxantina, tres componentes clave para la salud ocular. Protegen el ojo de la luz azul, combaten el envejecimiento visual y ayudan a mantener la visión nítida por más tiempo.

 

Frutos secos

Son ricos en vitaminas B y E, ambas fundamentales para prevenir el daño celular y reducir el riesgo de degeneración visual. Los cacahuetes, por ejemplo, también aportan omega 3, un gran aliado para los ojos secos. Eso sí, mejor tostados y sin sal ni azúcar añadidos.

 

Pescado azul

Salmón, caballa, atún, sardinas o mejillones son excelentes fuentes de omega 3, que contribuye a prevenir la degeneración macular y a evitar la sequedad ocular. Añadir pescado azul a tu menú dos veces por semana es una decisión que tus ojos (y tu cuerpo) agradecerán.

 

Espinacas

Son una bomba de minerales, antioxidantes y vitamina A, lo que ayuda a formar un pigmento clave para proteger la parte interna del ojo. Puedes añadirlas a batidos, saltearlas o incluirlas en ensaladas. Si las consumes en crudo, conservarás todos sus nutrientes.

 

Como ves, saber qué comer para cuidar la vista no tiene por qué ser complicado. Basta con incorporar más variedad, más color y más alimentos frescos a tu día a día. Estos cambios, aunque pequeños, pueden ayudarte a prevenir enfermedades, a mantener tus ojos hidratados y a conservar una visión más clara por más tiempo.