Alimentos que cuidan tus riñones y te ayudan a sentirte mejor cada día
            - 
                        Aliméntate
¿Sabías que tus riñones trabajan silenciosamente mientras tú vives tu vida? Sin que te percates, filtran toxinas, equilibran líquidos y sales minerales y participan en funciones clave como la regulación de la presión arterial o la producción de hormonas. En otras palabras, hacen mucho por ti. ¿Y si tú también empiezas a hacer algo por ellos?
Te prometemos que no es demasiado complicado, con pequeños gestos diarios, como elegir de forma consciente lo que pones en tu plato, puedes reforzar su salud y asegurarte de que tu cuerpo funciona con más ligereza, energía y equilibrio. ¡Te damos todas las claves!
Cuidar de tus riñones es cuidar de ti
Hay algo que no falla cuando hablamos de bienestar: lo sencillo suele ser lo más eficaz. En el caso de los riñones, basta con seguir unas pautas muy básicas para darles un respiro. Evita los excesos, bebe agua con frecuencia y apuesta por alimentos naturales, poco procesados y ricos en nutrientes. Ah, y ojo con la sal, los embutidos o el alcohol: cuanto menos, mejor.
Si, además, prestas atención a lo que comes y priorizas los alimentos que ayudan a depurar y a equilibrar tu organismo, tu cuerpo lo notará. Y no solo lo agradecerán tus riñones, también tu piel, tu energía y tu vitalidad en general.
5 alimentos que cuidan de tus riñones
1. Arándanos
Estas pequeñas bayas esconden un gran poder depurativo. No solo ayudan a los riñones a eliminar toxinas, sino que también cuidan de tu vejiga y favorecen la salud del sistema urinario. Tomarlos en ayunas o a media mañana —en smoothies, yogures o simplemente al natural— es una forma deliciosa de empezar el día con un gesto saludable.
2. Kiwi

¿Sabías que el kiwi puede ayudarte a prevenir los cálculos renales? Gracias a su alto contenido en vitamina C, contribuye a reducir la unión entre calcio y ácido oxálico, que suele ser uno de los orígenes de este problema.
Además, es una fruta rica en fibra y con efecto ligeramente diurético. Si eliges un Zespri™ Green cubres la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Y si prefieres el Zespri™ SunGold, te llevas el doble. ¿Lo mejor? Combínalos para disfrutar de todos sus beneficios… y de su sabor.
3. Fresas
Frescas, dulces y muy beneficiosas. Las fresas destacan por su contenido en vitamina C, fibra y antioxidantes. Gracias a su efecto antiinflamatorio, ayudan a tu organismo a eliminar toxinas de forma natural.
Aunque puedes incluirlas en postres o recetas, lo más recomendable es disfrutarlas tal cual, al natural, para aprovechar al máximo sus propiedades.
4. Remolacha

La remolacha es una raíz muy versátil que, además de aportar color a tus platos, ofrece muchos beneficios para tus riñones. Tiene un fuerte efecto diurético, que facilita la eliminación de líquidos, y es rica en potasio, un mineral fundamental para la función renal.
Prueba a tomarla en ensaladas, purés o incluso en forma de zumo. Tu cuerpo (y tu sistema urinario) te lo agradecerán.
5. Perejil
Aunque lo usamos a menudo como decoración en los platos, el perejil tiene muchas más funciones. En infusión, actúa como un depurativo natural que limpia los riñones y combate la retención de líquidos.
También puedes incorporarlo fresco en ensaladas, cremas o aliños para sumar sabor y salud al mismo tiempo.
Pequeños gestos, grandes resultados
Como ves, cuidar de tus riñones a través de la alimentación no requiere grandes sacrificios ni cambios drásticos. Basta con elegir bien y dar espacio en tu dieta a esos ingredientes que nutren y depuran a la vez.
Inspírate, prueba combinaciones nuevas y recuerda que cada decisión suma. Porque cuando lo que eliges te hace sentir bien, vas en la dirección correcta. ¿Te animas a incluir estos alimentos en tu día a día?

 
                

