image-blogpost-si-puedes-entrenar-con-la-regla-y-aqui-te-contamos-como-masthead

Sí, puedes entrenar con la regla... y aquí te contamos cómo

  • Muévete

Hacer ejercicio es uno de esos hábitos que nunca pasa de moda cuando hablamos de salud. Nos ayuda a mantenernos en forma, a despejar la mente y a sumar bienestar a nuestro día a día. Pero, cuando llega la menstruación, es normal que bajen las ganas o te surjan dudas como: ¿puedo seguir entrenando? ¿Será malo para mí?

La respuesta corta es sí, puedes entrenar con la regla, siempre que adaptes la intensidad y escuches a tu cuerpo. Olvídate de los mitos y céntrate en lo que dicen los expertos: la actividad física moderada puede ser beneficiosa, siempre que no tengas un dolor excesivo, molestias graves o sangrado muy abundante. Y, ante cualquier duda, como te decimos siempre, lo mejor es consultar con tu médica para asegurarte de que tu caso particular no requiere ajustes adicionales.

Moverse durante la menstruación no solo ayuda a tu forma física, también puede marcar la diferencia en cómo te sientes emocionalmente. Así que, si estás bien para entrenar, aquí tienes razones para darle una oportunidad. ¡Sigue leyendo!

5 beneficios de hacer ejercicio con la regla

 

1.Adiós a la retención de líquidos

Durante el ciclo menstrual es habitual notar cierta hinchazón, que puede hacer que te sientas más incómoda.

El ejercicio, junto con una alimentación equilibrada en la que potencies alimentos antiinflamatorios durante estos días, mantiene tu cuerpo en movimiento y favorece la eliminación de líquidos, ayudándote a sentirte más ligera y activa.

 

2. Menos dolor menstrual

Los ejercicios suaves como los estiramientos pueden ayudarte a relajar la musculatura abdominal y lumbar, que suelen resentirse durante estos días. Ni sedentarismo absoluto ni entrenamientos extenuantes: el punto medio es tu mejor aliado para calmar calambres y molestias.

 

 

3. Circulación en marcha

Moverte estimula el flujo sanguíneo en la zona abdominal y lumbar y esto puede ayudarte a reducir la intensidad de los dolores propios de estos días. Un poco de actividad diaria favorece que tu cuerpo funcione mejor por dentro.

 

4. Mejora tu estado de ánimo

El ejercicio libera endorfinas, las hormonas que mejoran el ánimo y ayudan a manejar el estrés. En una etapa en la que las hormonas pueden jugarte malas pasadas, este extra de bienestar es oro puro.

 

5. Más energía para tu día

Aunque parezca lo contrario, moverte puede ayudarte a contrarrestar la fatiga que muchas mujeres sienten durante la menstruación. Un poco de actividad es suficiente para mantenerte activa y evitar esos bajones que parecen inevitables.

4 tipos de ejercicios ideales para entrenar con la regla

 

Andar

Caminar es simple, accesible y regulable según tus sensaciones. Basta con aumentar un poco la intensidad y duración para que cuente como ejercicio y te aporte todos sus beneficios.

 

Ejercicio cardiovascular

Opciones como la bicicleta estática, la elíptica o una caminata rápida en cinta son perfectas para mantenerte activa sin excederte. Ajusta la intensidad y recuerda: la constancia es más importante que el esfuerzo puntual.

 

Tonificación muscular

Trabajar fuerza también es recomendable, pero ajustando las cargas para evitar sobreesfuerzos. Un entrenamiento moderado ayudará a aliviar tensiones musculares y mantener tu tono sin agotar tus reservas.

 

Yoga

Además de ser un gran apoyo físico, el yoga te ofrece calma mental. Opta por posturas suaves y en vertical para cuidar tu cuerpo y evitar incomodidades durante estos días.

 

Kiwi y entrenamiento durante la menstruación: el combo que no sabías que necesitabas

Incluir kiwi Zespri™ en tu alimentación durante la menstruación puede ser ese impulso extra que tu cuerpo te agradecerá. Su alto contenido en vitamina C favorece la absorción del hierro de otros alimentos, ayudando a compensar las posibles pérdidas que se producen con el sangrado. Además, su aporte de fibra contribuye a mejorar la digestión y reducir la sensación de pesadez que muchas mujeres sienten en estos días.

A esto se suma su bajo índice glucémico, ideal para mantener estables los niveles de energía, evitando los picos y bajones que pueden influir en tu rendimiento. Así que, ya sea como parte de tu desayuno, en un batido postentrenamiento o como snack fresco a media mañana, el kiwi puede ser tu aliado para entrenar mejor… incluso con la regla.