¡Subidón natural! Alimentos que levantan el ánimo (y el día)
            - 
                        Aliméntate
Sentirse bien empieza, muchas veces, por algo tan cotidiano como lo que decides poner en tu plato.
Y es que no solo comemos para nutrir el cuerpo, también lo hacemos para alimentar el ánimo, la energía y las ganas de hacer que cada día cuente.
Ahí, en ese momento, es cuando lo que eliges comer puede marcar una diferencia más grande de lo que imaginas.
Hay alimentos que no solo te llenan: también te levantan. Son ricos en nutrientes que ayudan a que tu cerebro funcione mejor, se regule el estado de ánimo y se activen esas hormonas que tanto nos gustan, como la serotonina o las endorfinas.
No necesitas seguir una dieta estricta ni contar calorías. Solo prestar atención a lo que te hace bien… y elegirlo con más frecuencia. ¡En este artículo, te lo contamos!
Comer para sentirte mejor: el papel de los alimentos en tu bienestar emocional
Cada bocado tiene el poder de convertirse en un pequeño gesto de autocuidado. Los alimentos ricos en triptófano, vitaminas del grupo B, magnesio, fibra o ácidos Omega 3 influyen de forma directa sobre el sistema nervioso y pueden ayudarte a sentirte con más energía, animada y en equilibrio.
Tu cuerpo no produce por sí solo muchos de estos compuestos (como el triptófano, clave en la producción de serotonina), así que la única manera de conseguirlos es a través de tu alimentación.
8 alimentos que levantan el ánimo (que querrás incluir en tu menú)
1. Kiwi

Este pequeño tesoro verde o amarillo puede convertirse en tu mejor aliado contra la fatiga. El kiwi aporta vitamina C, fibra y antioxidantes, es decir, te ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y favorece la producción de serotonina.
Además, su alto contenido en agua lo convierte en una opción refrescante, perfecta para cualquier momento del día. ¿Y lo mejor? Es fácil de llevar, preparar y disfrutar.
2. Chocolate
No es casualidad que lo relacionemos con momentos felices. El chocolate negro, con un alto contenido de cacao (mínimo 70%), estimula la liberación de serotonina y puede ayudarte a reducir el estrés.
Eso sí, como todo lo bueno: con moderación. Apuesta por opciones con poco azúcar añadido y deja que un cuadradito te dé ese pequeño impulso que a veces tanto necesitas.
3. Nueces
Pequeñas pero potentes. Las nueces son una fuente de energía, fibra, grasas saludables y, además, contienen triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina. Puedes añadirlas a ensaladas, yogures o simplemente llevar un puñadito contigo para picar entre horas.
4. Salmón

Cuando hablamos de alimentos que cuidan el cuerpo y la mente, el salmón y otros pescados azules siempre tienen un lugar destacado.
Sus ácidos grasos Omega 3 ayudan a reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y proteger la salud cerebral. Por eso, te recomendamos incluirlo en tu dieta al menos una o dos veces por semana: tu estado de ánimo lo notará.
5. Jengibre
No solo es un ingrediente perfecto para darle un toque especial a tus platos o infusiones: el jengibre tiene el poder de estimular la circulación y favorece la producción de endorfinas, esas hormonas que se activan también cuando haces ejercicio o te enamoras.
¿Un truco? Prueba una infusión de jengibre con un poco de limón para arrancar el día con energía.
6. Espárragos
Los espárragos esconden una fuente excelente de ácido fólico (vitamina B9), que contribuye al funcionamiento correcto del sistema nervioso y ayuda a regular el estado de ánimo.
Inclúyelos en tus platos salteados, al vapor o en crema y verás cómo también le hacen un favor a tu vitalidad.
7. Café

Con el café pasa lo mismo que con el chocolate: puede ser un gran aliado, siempre que se consuma con medida. La cafeína estimula la dopamina y aumenta la actividad cerebral, dándote ese empujón que a veces necesitas para empezar el día.
Eso sí, si notas que después tienes dificultades para conciliar el sueño, limítalo a la primera mitad de la jornada.
8. Huevo
Es uno de los alimentos más completos que existen. Rico en proteínas de calidad, vitaminas y minerales, el huevo contiene también una buena dosis de triptófano, especialmente en la yema.
Ya sea en tortilla, cocido o escalfado, es una opción versátil que puedes disfrutar en cualquier comida.
Cuida tu ánimo con lo que comes (y con cómo te cuidas)
La alimentación puede ser un punto de partida sencillo para reconectar contigo, con lo que necesitas y con lo que te hace bien. Pero no es lo único. Dormir bien, moverte más, pasar tiempo con quienes te suman y tomarte las cosas con más calma son elecciones que, sumadas, transforman tus días.
Si hoy no puedes hacerlo todo, haz solo una cosa. Empieza por el desayuno, por elegir el snack que te da energía o por añadir un ingrediente nuevo al plato. Porque cada gesto cuenta, y lo importante no es hacerlo perfecto, sino hacerlo posible.

 
                

