image-blogpost-energia-para-llevar-aprende-a-hacer-estas-deliciosas-barritas-energeticas-caseras-masthead

¡Energía para llevar! Aprende a hacer estas deliciosas barritas energéticas caseras

  • Aliméntate

¿Necesitas un chute de energía durante el día, pero estás cansada de las típicas barritas energéticas que venden en las tiendas? ¡Tenemos la solución! ¿Qué te parece si aprendes a hacer tus propias barritas energéticas en casa? No solo son más saludables, sino que también puedes personalizarlas con tus ingredientes favoritos. Y lo mejor de todo es que son súper fáciles de hacer y perfectas para llevar contigo a donde quieras. Así podrás tener siempre a mano un snack saludable para esos momentos en los que necesitas un extra de energía.

En el mercado se comercializan muchos tipos de barritas que sirven como complemento calórico y nutricional, pero, en ocasiones, pueden no ser del todo saludables. Debes tener en cuenta que las mejores barritas energéticas son aquellas que de manera orgánica te aportan energía y nutrientes procedentes de alimentos naturales.

Por eso, hacer tus propias barritas energéticas en casa tiene muchas ventajas. Puedes controlar exactamente qué ingredientes usas, evitando así cualquier aditivo o azúcar innecesario. Además, puedes experimentar con diferentes combinaciones de sabores hasta encontrar tu receta perfecta. Y por supuesto, hacer tus propias barritas energéticas puede ser una actividad muy divertida y gratificante. Porque, ¿hay algo mejor que disfrutar de algo delicioso hecho por ti misma?

A continuación, te proponemos varias recetas para que empieces a preparar barritas energéticas caseras. Arranca con algo sencillo, y cuando le pierdas el miedo a experimentar, podrás innovar con tus propias creaciones. Un consejo: añade cereales, frutas y frutos secos, ¡para saborear una crujiente dosis de energía!

3 recetas para tus barritas energéticas caseras

 

1. Barrita energética sin azúcar

Una de las diferencias que puedes marcar en casa es que evitarás los azúcares añadidos. El mejor ejemplo de ello es esta barrita energética sin azúcar, que mezcla arándanos, nueces, pipas de calabaza y girasol y pepitas de chocolate negro. Por si fuera poco, el kiwi Zespri™ Green, la canela y el jengibre le darán un toque especial a esta riquísima mezcla de sabores. En poco más de media hora podrás preparar 8 raciones para repartir o para guardar en un táper, ¡y solo te quedará elegir cuándo te las vas a comer!

 

2. Barritas de proteínas con pepitas de cacao y kiwi Zespri™ SunGold™

Una receta no puede salir mal cuando los protagonistas son el kiwi Zespri™ SunGold™, el chocolate y diversos tipos de semillas. Las barritas de proteína con pepitas de cacao y kiwi Zespri™ SunGold™ le darán una alegría a tu paladar y te proporcionarán una dosis extra de proteínas, que no viene mal para aguantar la intensidad del día a día. ¿Hoy tienes mucho trabajo? ¿O has decidido hacer algo de ejercicio? No importa, ¡lleva una barrita siempre contigo! No olvides que cuando tengas la mezcla, tendrás que cortar las barritas que necesites y conservarlas en la nevera para darles la consistencia ideal. ¡Atrévete a probar!

 

3. Barrita de avena, frutos secos y coco

Si prefieres que tus barritas energéticas caseras lleven un poco de azúcar, procura consumirlas con moderación y busca las opciones más saludables. Este es el caso de las barritas de avena, frutos secos y coco, endulzadas con azúcar moreno, miel y un poco de vainilla. Compensa la intensidad del coco con ingredientes que aporten matices distintos, y añade el carácter de las pepitas de chocolate negro. Suena bien, ¿verdad? ¡Pues toma nota!

 

Ingredientes

  • 200 g copos de avena
  • 80 g nueces
  • 40 g coco
  • 40 g pepitas de chocolate negro
  • 100 g miel
  • 20 g margarina
  • 50 g azúcar moreno
  • 1 cucharadita de vainilla (8 g)
  • 1 pizca de sal (5 g)

 

Elaboración

  1. Precalienta el horno a 180º. Trocea las nueces y la avena y hornéalas durante 15 minutos.

  2. En un cazo a poca temperatura, calienta la miel, el azúcar, la margarina y la vainilla hasta conseguir una mezcla homogénea.

  3. En un bol, combina los ingredientes horneados y los del cazo, e incorpora el coco y las pepitas de chocolate, reservando la mitad para más tarde.

  4. Vierte esta mezcla en una fuente -mejor si es plana y cuadrada o rectangular- y presiona para que quede lo más compacta posible. Una vez extendida, hornéala durante 35 minutos.

  5. Retira la fuente del horno, deja que se enfríe y corta las barritas a la medida que desees.

  6. Calienta las pepitas de chocolate, y cuando estén medio fundidas viértelas sobre las barritas. Decora con algunas pepitas más y mete las barritas en la nevera durante 24 horas.